Con casi 5 millones de registros de invenciones, China pasó de importar propiedad intelectual a convertirse en líder global en innovación. En 2023 hubo un récord de 1,64 millones de pedidos de patentes y casi 70.000 presentaciones internacionales.

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 98º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL).
Con casi 5 millones de registros de invenciones, China pasó de importar propiedad intelectual a convertirse en líder global en innovación. En 2023 hubo un récord de 1,64 millones de pedidos de patentes y casi 70.000 presentaciones internacionales.
El conflicto Irán-Israel y el ataque de EE.UU. rescataron el espíritu de una histórica declaración impulsada hace 70 años, en plena Guerra Fría. De la vigencia de aquellos postulados a la resignificación de China en el tablero global.
El gobierno chino enfrenta una baja de precios en la industria automotriz que, según sostienen, responde a maniobras que apuestan a la competencia desleal y frenan el crecimiento. La pulseada entre la mano visible del Estado y la “invisible” del mercado.
Duro comunicado de la embajada del país asiático, en respuesta a las declaraciones del enviado especial de Washington para América Latina, Mauricio Claver-Carone.
Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina, que incluyen créditos por casi U$S 10.000 millones, entre otras medidas. El gobierno argentino fue el único que no firmó el documento final del foro.
Columna de opinión del Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, en ocasión de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC.
El comercio bilateral entre ambas regiones alcanzó 518.467 millones de dólares en 2024 y en la última década Beijing impulsó 268 obras de infraestructura en ALC, creando un millón de empleos. Las tensiones que potencia el Foro China- CELAC y un interrogan
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)