Beijing mostró sus datos de crecimiento económico para diferenciarse de los EE.UU.: el PBI aumentó 5,4%, el comercio exterior 1,3%, la producción industrial 6,5% y el ingreso per cápita 5,5%. El podio de sus 170 socios comerciales.

Columna de opinión del Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, en ocasión de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC.
Beijing mostró sus datos de crecimiento económico para diferenciarse de los EE.UU.: el PBI aumentó 5,4%, el comercio exterior 1,3%, la producción industrial 6,5% y el ingreso per cápita 5,5%. El podio de sus 170 socios comerciales.
El ICCSD de la Universidad de Tsinghua y Global Times Online publicaron su primer informe de investigación conjunto.
El Consejo de Estado difundió un duro informe sobre la guerra arancelaria con los EE.UU. De la advertencia a “luchar hasta el final” al recargo del 125% a las importaciones estadounidenses. La “broma” de la economía global.
El presidente de China destacó el crecimiento del Sur Global en el actual período de cambios acelerados y turbulencias a nivel internacional.
Para el autor, todo está vinculado con la autoridad moral. Mientras EE. UU. parece obsesionado con su "América primero", China ha tomado una postura que califica como más coherente.
La asistencia humanitaria de emergencia fue entregada por el embajador de la República Popular China en la Argentina, Wang Wei.
Beijing respondió a la suba de aranceles de los EE.UU. con una combinación de gravámenes, prohibiciones y sanciones a sus importaciones. El juicio ante la OMC y las advertencias a Trump.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)