La escritora ganó el prestigioso Premio Arthur C. Clarke por su primera novela "The Old Drift", una obra que podría definirse como una mezcla de historia contrafáctica, realismo mágico y ciencia ficción.
-09.53.15.jpg)
Entrevista al especialista Rogelio Rodríguez Coronel, autor de un libro de lectura imprescindible para entender la influencia china en las letras del país caribeño.
La escritora ganó el prestigioso Premio Arthur C. Clarke por su primera novela "The Old Drift", una obra que podría definirse como una mezcla de historia contrafáctica, realismo mágico y ciencia ficción.
Un museo estadounidense dedica la primera retrospectiva al cineasta japonés Hayao Miyazaki.
Fueron subastados en Inglaterra a un precio récord de casi 300 mil euros, pero durante años corrieron el riesgo de ser arrojados a la basura.
La poetisa y escritora china propone una introducción a su obra, a partir de la lectura de media docena de sus exquisitos poemas.
“Ciegos”, de Fernando Zuber, y “La isla de las mentiras”, con Darío Grandinetti, competirán en el certamen internacional que se realiza en China.
A medio siglo de su suicidio, seguramente se multiplicarán las reseñas sobre el escritor más importante de la literatura japonesa de posguerra. A manera de homenaje, Llibres rescata el "vía crucis literario" que ofrece su museo, a orillas del lago Yamanak
El gigante cinematográfico de la India volvió a funcionar, aunque con nuevas reglas sanitarias por el Covid-19. No habrá abrazos ni ningún tipo de contacto físico.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)