El gesto del presidente de China de plantar árboles ya se convirtió en una marca registrada de su gobierno. La historia del Parque de los Jardines de Beijing.

China completó el proyecto de protección digital de las grutas del templo Mati, de 1.600 años de antigüedad. En qué consiste la nueva técnica.
El gesto del presidente de China de plantar árboles ya se convirtió en una marca registrada de su gobierno. La historia del Parque de los Jardines de Beijing.
Inauguraron en Beijing una muestra de 1500 imágenes, que son exhibidas a lo largo de 1,6 kilómetros de la sección Badaling de la Gran Muralla.
La Unesco declaró Patrimonio Mundial a la impresionante ciudad del estado indio de Rajastán, aunque impuso algunas recomendaciones para preservar su legado cultural.
El mayor espacio verde de la capital turca tiene los días contados. Cerrado a los visitantes, en sus 10.000 metros cuadrados corren peligro unas 3.500 especies de plantas y árboles. Su increíble historia vinculada al nazismo.
Ubicada a menos de una hora de Delhi, la ciudad de Rishikesh ofrece el imponente contraste del Himalaya y el Ganges (no contaminado). El áshram de Los Beatles.
La provincia del sur de China abre sus puertas al exterior y llega a la Argentina para crear una nueva Ruta de la Seda. La cita para descubrirla es el viernes 5 en el Centro Cultural Borges.
Es la cantidad de personas que recorrieron en 2018 la Ciudad Prohibida de Beijing, el museo más visitado del mundo. La mayoría son generaciones jóvenes: el 40% tiene menos de 30 años y el 24%, entre 30 y 40.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)