Se llama "Black Myth: Wukong" y su historia está basada en "Peregrinación al Oeste", uno de los máximos clásicos de la literatura china.

La viralización en occidente de distintas expresiones de "Peregrinación al oeste" como expresión del concepto de "ambiente digital".
Se llama "Black Myth: Wukong" y su historia está basada en "Peregrinación al Oeste", uno de los máximos clásicos de la literatura china.
Cada día más extranjeros visitan los principales atractivos turísticos del país asiático. Las causas de una recuperación clave para la economía china.
El investigador argentino Gustavo NG presentó en Panamá "Podemos Vencer la Pobreza, la Experiencia China", el libro que escribió junto a su colega Néstor Restivo.
Se dictará online en la Universidad de José C. Paz, bajo la dirección de Sabino Vaca Narvaja y la participación de Dilma Rousseff y reconocidos sinólogos y académicos internacionales.
La escritora chilena presentó, en una comunicación por zoom con Beijing, la traducción al mandarín de su obra “Mujeres del alma mía”.
El embajador de China inauguró en Buenos Aires el 1º Congreso de Sinólogos Latinoamericanos. Sus coincidencias con Sabino Vaca Narvaja.
La capital argentina fue sede de un torneo internacional en el que participaron más de 100 especialistas en Wushu o Kung Fu y Tai Chi.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)