Las 5 premisas que probó Deepseek

La IA no significa "Inteligencia Americana" es uno de los puntos que confirmó el nuevo desarrollo chino. ¿Qué busca realmente Deepseek?
Víctor Gao - 2025-02-02
Con mínima fanfarria, Deepseek ha desatado un tsunami de inteligencia artificial, emergiendo como el verdadero líder de código abierto en la revolución de la IA. La compañía ha demostrado resultados que rivalizan, si no superan, a los de sus competidores, ofreciendo una velocidad, eficiencia y rendimiento notables a una fracción del costo.

Deepseek, una empresa relativamente nueva con apenas dos años de existencia, emplea a unos 140 jóvenes talentos en China, cuyos miembros principales se graduaron en las mejores universidades del país. Su fundador, el Sr. Liang Wenfeng, comenzó su carrera en el sector fintech y acumuló su fortuna en el comercio financiero automatizado basado en computadoras. 

El avance de Deepseek ha tomado al mundo por sorpresa, catalizando el tsunami de IA que presenciamos hoy.
La empresa liderada por Liang Wenfeng emplea a 140 jóvenes y tiene solo dos años de antiguedad, una historia insignificante en comparación con las grandes firmas de Occidente.
Entonces, ¿qué busca Deepseek? Para Liang y su equipo, el objetivo principal podría ser demostrar sus capacidades y excelencia técnica, además de consolidar su posición en la revolución de la IA. Filosóficamente, a través de sus logros, Deepseek ha probado varios puntos importantes:

* La IA no es "Inteligencia Americana". Es una forma de inteligencia artificial que debe ser desarrollada por todos y para todos.

* La IA no debe ser un monopolio de un solo país utilizado como arma de dominio contra otras naciones.

* El desarrollo de código abierto, en lugar de uno cerrado, es el mejor camino para maximizar los beneficios de la IA y minimizar o eliminar la "brecha de IA" que existe entre personas, empresas, instituciones, países, culturas y civilizaciones.

* La IA a un costo más bajo, en lugar de costos exorbitantes, la hará más asequible y sostenible para todos.

* La IA debería enfocarse más en avances algorítmicos y en la interacción creativa y dinámica entre humanos y máquinas, en lugar de depender cada vez más de métodos mecánicos y automatizados.
Una de las características claves de Deepseek es su código abierto, que desafía los postulados de competencia capitalista.
El hecho de que la mayoría de los talentos de Deepseek hayan sido educados y formados en China, sin experiencia académica o laboral en el extranjero, servirá de inspiración para que decenas de millones de profesionales locales asuman nuevos desafíos y oportunidades en la revolución de la IA.

La forma más efectiva de avanzar en la revolución de la IA es promover su desarrollo para el beneficio colectivo, en lugar de enfocarse en la ganancia individual. A largo plazo, la IA debe servir como un bien público para toda la humanidad, aumentando la eficiencia, la productividad y generando mayor prosperidad y felicidad para todos. Los enormes logros de Deepseek también subrayan la urgencia e importancia de la cooperación internacional en materia de IA, así como los riesgos de una confrontación entre los países líderes en esta revolución. 

Sin regulación, la transformación acelerada de la IA podría llevar a que esta supere a los humanos, con el riesgo de que la IA se convierta en la fuerza dominante sobre la humanidad. China, Estados Unidos y otras naciones deben colaborar para acelerar la revolución de la IA mientras garantizan que no sobrepase el control humano.

Filosóficamente, la humanidad en su conjunto se beneficiará más si el "momento Deepseek" inspira una mayor cooperación internacional en el avance de la revolución de la IA.

* El autor es profesor titular en la Universidad de Soochow y vicepresidente del Centro para la China y la Globalización. Las opiniones expresadas no representan necesariamente las de China Daily.

Fuente: China Daily