El actor japonés alcanzó un justo reconocimiento internacional tras su consagración en Cannes por la película "Perfect days", de Wim Wenders.

Como parte de los esfuerzos para preservar la milenaria cultura tibetana, publicaron dos nuevos libros sobre la "Épica del Rey Gesar".


                                        El actor japonés alcanzó un justo reconocimiento internacional tras su consagración en Cannes por la película "Perfect days", de Wim Wenders.
                                        El escritor japonés Haruki Murakami fue distinguido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Sus principales obras.
                                        Salman Rushdie afirmó que "la libertad de expresión nunca estuvo tan amenazada", al alertar sobre el ataque a bibliotecas y modificación de grandes obras.
                                        El historiador y sinólogo Francisco Taiana presentó "Argentina, China y el mundo (1945-2022" en la Feria del Libro de Buenos Aires.
                                        Clase magistral de Gustavo Canzobre sobre la figura de Buda y su presencia en el arte de la India, en el Museo Nacional de Arte Oriental.
La película “Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km”, de la realizadora Zhang Mengqi, fue elegido el mejor largometraje del FICIC, en Argentina.
                                        Mejor título imposible a la hora de describir la nueva maravilla que Gustavo Ng acaba de presentar en formato de libro.
                    “¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)
