Entrevista al escritor de origen libio Hisham Matar, que ganó el Premio Pulitzer 2017 por su autobiografía "El regreso". El libro relata la dramática búsqueda durante décadas de su padre desaparecido.

El reconocido artista chino Ai Weiwei estuvo por primera vez en la Argentina para adelantar detalles de su esperada exposición de noviembre en La Boca.”El arte le pertenece a todo el mundo”, destacó.
Entrevista al escritor de origen libio Hisham Matar, que ganó el Premio Pulitzer 2017 por su autobiografía "El regreso". El libro relata la dramática búsqueda durante décadas de su padre desaparecido.
El escritor griego Petros Márkaris analiza la inevitable vinculación de su libro "Offshore" con los Panamá Papers. Habla de los argentinos, de la crisis de la política y de su creciente pesimismo. "Cuando me enojo escribo mis mejores novelas", explica.
El maestro Kanjuro Kiritake III explica por qué el rostro de quien manipula las marionetas también aparece en escena. “Hubo una crisis del bunraku con la aparición de la TV, pero hoy se lo está revalorizando”, afirma.
Entrevista a la profesora Amalia Sato, traductora y editora de la revista literaria “Tokonoma”. Sus recomendaciones para descubrir a Sei Shoonagon, Murasaki Shikibu, Higuchi Ichiyoo y Banana Yoshimoto.
El historiador israelí Yuval Harari analiza el futuro de la evolución y predice la transformación del Homo Sapiens en una nueva especie, el Homo Deus. Habla de cyborgs, inteligencia artificial y la manipulación de los datos online.
El poeta indio Abhay Kumar revela los vínculos entre la cultura de su país y la mirada cíclica que proponía célebre escritor argentino. "El poder es la mayor seducción para el hombre y, al mismo tiempo, algo muy frágil que no perdura en el tiempo", asegur
El popular escritor chino Mai Jia admira a Jorge Luis Borges y recuerda que en el Tibet, el único libro que leyó durante un año fue una antología de sus cuentos. Habla de la Revolución Cultural y de la censura en Internet.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)