Entrevista a Salman Rushdie sobre su nueva novela “La decadencia de Nerón Golden”, en la que cuenta la historia de inmigrantes indios en un Estados Unidos liderado por un magnate millonario. "Estamos gobernados por lo grotesco", afirma.

Entrevista a Zhang Yueran, la nueva voz literaria de las mujeres de China. “Siento que estoy combatiendo contra las tradiciones de la cultura confuciana”, afirma.
Entrevista a Salman Rushdie sobre su nueva novela “La decadencia de Nerón Golden”, en la que cuenta la historia de inmigrantes indios en un Estados Unidos liderado por un magnate millonario. "Estamos gobernados por lo grotesco", afirma.
Entrevista al ilustrador Martín Morazzo sobre su participación en el mega festival Comic Con India. Aunque parezca mentira, todavía no publicó ninguna historieta en la Argentina.
Entrevista al escritor vietnamita Viet Thanh Nguyen, autor del libro “El simpatizante”, con el que ganó el Premio Pulitzer 2016. Una mirada diferente sobre la Guerra de Vietnam que fue rechazada por diferentes editoriales en trece oportunidades.
Veinte años después del éxito mundial de "El dios de las pequeñas cosas", la escritora india Arundhati Roy hurga en la herida del nacionalismo hindú con "El ministerio de la felicidad suprema".
En su libro “Cómo hicieron los chinos”, el economista y sinólogo Gustavo Girado explica las claves del despegue del gigante asiático. "No hay mucho para copiar desde la Argentina", sostiene.
La escritora Jhumpa Lahiri recorre sus orígenes indios, reflexiona sobre el impacto del éxito y habla del desafío de escribir en su nuevo idioma, el italiano. "India es una parte mía, pero no es mi país. No tengo ninguna patria", afirma. (Ver video)
En su último libro "Mariposa de Otoño", el escritor Gustavo NG propone una suerte de crónica neoyorquina sobre el postergado reencuentro con su padre después de 20 años de indiferencia. El inconcluso duelo de su madre y el memorial de Lennon.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)