La Universidad Nacional de Lanús tiene abierta la inscripción para la segunda cohorte de su “Especialización en Estudios en China Contemporánea”, que dirige el sinólogo y economista Gustavo Girado.

Se realizará en Buenos Aires un foro mundial sobre las artes marciales del legendario Templo Shaolin, en China. Una oportunidad única para descubrir los secretos del Kung Fu y otras artes marciales milenarias.
La Universidad Nacional de Lanús tiene abierta la inscripción para la segunda cohorte de su “Especialización en Estudios en China Contemporánea”, que dirige el sinólogo y economista Gustavo Girado.
Una colección de setenta piezas, creadas con diferentes técnicas, será expuesta en la Biblioteca Nacional. La muestra incluye “muñecas creativas” realizadas por artesanos contemporáneos.
Maestros de la Escuela Saholin Quan Fa Guan Argentina participarán del panel “La armonía mental como producto del trabajo del cuerpo”, que organiza la Casa de la Cultura China. Será el lunes 2 de julio en Callao 150, CABA.
Miles de personas participaron de los festejos organizados por la Embajada de la India en la Argentina. Hubo clases abiertas, talleres y meditaciones guiadas. Estuvo presente el embajador Sri Saniv Ranjan y el cierre estuvo a cargo de Patricia Sosa.
La Asociación Civil de los Taiwaneses en Argentina y tres organizaciones de la comunidad hakka ofrecieron una demostración gastronómica, con la presencia de dos reconocidos chefs de Taiwán.
Fue organizado por la Cancillería argentina, el INTAL, el BID, el CARI y la embajada de la India en nuestro país. Durante el encuentro se analizaron, entre otras cosas, los desafíos de la relación MERCOSUR–India.
El programa de desarrollo que el canciller de Japón, Taro Kono, le propuso a Macri. Ya se aplica en más de setenta países.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)