Está dirigido a aquellos que quieran aprender el idioma chino tradicional y para los que deseen realizar estudios universitarios en Taiwán. Las solicitudes deben presentarse antes del 31 de marzo de 2018.

La iniciativa busca impulsar la enseñanza y difusión del idioma, además de las culturas de los países hispanoparlantes. Hubo muestras de cine, concursos de relatos y espectáculos de danzas españolas y latinas.
Está dirigido a aquellos que quieran aprender el idioma chino tradicional y para los que deseen realizar estudios universitarios en Taiwán. Las solicitudes deben presentarse antes del 31 de marzo de 2018.
Lo destaca el último informe de Freedom House sobre derechos políticos y libertades civiles en todo el mundo. “La democracia se enfrenta a su crisis más grave en décadas”, advierte la ONG.
Los argentinos podrán participar del concurso “Enjoy China-Happy Spring Festival”, con fotografías y microvideos de la tradicional celebración. Se repartirán premios por más de 200 mil yuanes.
De los templos y diversidad religiosa, a las milenarias expresiones artísticas y preservación de sus tradiciones, Taiwán se ha transformado en una de las capitales de la cultura asiática.
En Taiwán se utilizaron menos fuegos artificiales debido a la contaminación atmosférica que intenta combatir la isla. En el rascacielos Taipéi 101 se redujo de 30 mil a 16 mil la cantidad de artefactos explosivos.
Este mes se reiniciará su actividad, con el lanzamiento de otros 31 satélites, entre ellos el Cartosat–2. De la misión orbital a Marte y la segunda sonda a la Luna.
Lanzan una plataforma en cinco idiomas (inglés, chino, indonesio, tailandés y vietnamita) para ayudar a los trabajadores extranjeros. La contracara de lo que ocurre en otros países.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)