Alrededor de 600 millones de chinos pertenecerán a la clase media en poco más de diez años, convirtiéndose en uno de los grandes actores socioeconómicos del siglo XXI. Las posibilidades de la Argentina para subirse al tren del gigante asiático.

Funciona en Taipéi y ofrece un contenido específico para cada edad. No sólo hay libros, sino también películas, música y videojuegos.
Alrededor de 600 millones de chinos pertenecerán a la clase media en poco más de diez años, convirtiéndose en uno de los grandes actores socioeconómicos del siglo XXI. Las posibilidades de la Argentina para subirse al tren del gigante asiático.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, asistió a la presentación del primer informe de Estado sobre la Convención de la ONU sobre infancia. Afirmó que ningún niño quedará rezagado en la escuela por las dificultades económicas de su familia.
Preparan una serie de espectáculos para conmemorar el 152º natalicio del fundador de la República de China, Sun Yat-sen.
Columna de opinión de Lee Ying-yuan, Ministro de Administración para la Protección Medioambiental de Taiwán.
Al cumplirse 33 años de su asesinato, la clase dirigente india le rindió homenaje y destacó su legado en el apoyo a los sectores más postergados.
Con la presencia del especialista Takayoshi Makino, el evento se realizará en el Centro de las Artes de la Universidad Nacional de San Martín. La entrada será libre y gratuita, pero hay que inscribirse por mail.
El primer ministro William Lai pidió fortalecer las medidas legales contra este delito global y destacó la creación de una plataforma interministerial para alcanzar este objetivo.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)