El nuevo embajador taiwanés en la Argentina, Antonio Hsieh, consideró que es “injusto” que sean excluidos del debate internacional sobre calentamiento global y cambio climático.

La última manifestación en Taipéi, en defensa de los derechos de los homosexuales, convocó a más de 100 mil personas procedentes de una veintena de países de la región.
El nuevo embajador taiwanés en la Argentina, Antonio Hsieh, consideró que es “injusto” que sean excluidos del debate internacional sobre calentamiento global y cambio climático.
Huang Llen Sheng fue homenajeado por los funcionarios y colaboradores de la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi en la Argentina. Será reemplazado por Antonio Hsieh, quien ya cumplió idénticas funciones entre 2006 y 2009.
La red social promoverá la marca comercial “Hecho por Taiwán”. Más de 56 millones de personas ya siguen a empresas taiwanesas a través de Facebook.
La capital de Taiwán se ubicó en el puesto 22º del Índice de Ciudades Seguras que elabora The Economist. La ciudad también se destacó por su seguridad digital y sanitaria y por sus obras de infraestructura.
Destinan más de 56 mil dólares hasta la educación terciaria de sus hijos. Taiwán ocupa el quinto lugar a nivel global, según un informe del Grupo HSBC.
El embajador Huang Lien Sheng enumeró los avances económicos de los últimos años, destacó la importancia de estrechar vínculos entre ambos pueblos y, por último, anunció el fin de su gestión diplomática en la Argentina.
Lo atribuyen a las mejoras alcanzadas en la calidad de vida y en la atención médica. Hubo una leve disminución respecto de 2015 por las muertes que causó el intenso frío.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)