A través de un duro documento, rechazó la exclusión de Taiwán de la Asamblea Mundial de la Salud y reclamó que los derechos fundamentales de su pueblo "no sean sacrificados por objetivos políticos".

El Museo Nacional de Arte Oriental exhibe casi 90 porcelanas Satsuma y Kutani, cerámicas y miniaturas de marfil. Se trata de un recorrido basado en textos literarios, que permite descubrir la historia de antiguos objetos japoneses de uso cotidiano.
A través de un duro documento, rechazó la exclusión de Taiwán de la Asamblea Mundial de la Salud y reclamó que los derechos fundamentales de su pueblo "no sean sacrificados por objetivos políticos".
El embajador de Taiwán Huang Llen-Sheng destacó la integración entre ambos pueblos al inaugurar la muestra "Vida de los inmigrantes taiwaneses en la Argentina".
El reconocido artista indio exhibirá sus obras “Imagine Blue”, “Anxiety” y “Destierro”por primera vez en la Argentina.
El embajador Huang Lien-Sheng hizo entrega de una ayuda económica a la provincia y expresó su solidaridad con los afectados. "Las arduas tareas de reconstrucción se tornan cada vez más agudas. Queremos estar junto a ustedes", destacó.
El embajador Lien Sheng destacó la importancia del Año Nuevo chino y explicó el verdadero significado de algunas de sus milenarias tradiciones.
La Embajada de Japón en la Argentina agasajó a un equipo de juveniles del club Boca Juniors, que este año intentará salir bicampeón del Tokyo International Youth Football.
Lo organiza la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y estará a cargo del Dr. Jorge Malena. Está abierta la inscripción. Las vacantes son limitadas.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)