Se llama la Epopeya del rey Gesar y cuenta la historia de un semidiós del Tíbet. En 2019 publicarán la colección más completa: tendrá más de 370 volúmenes y de 80 millones de palabras.

De Mulan a los Tres Reinos Combatientes, las piezas antiguas que compiló Guo Maoqian se convirtieron, 900 años después, en protagonistas del mundo del entretenimiento global. El concepto filosófico de "guanxi".


Se llama la Epopeya del rey Gesar y cuenta la historia de un semidiós del Tíbet. En 2019 publicarán la colección más completa: tendrá más de 370 volúmenes y de 80 millones de palabras.
Con un alegato a favor de la pluralidad y el empoderamiento de las mujeres, la aclamada escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie inauguró esta semana la 70° Feria del Libro de Frankfurt. "Femininjas" y micromachismos.
En la provincia de Jiangxi recrearán réplicas exactas de las viviendas de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y el autor dramático chino Tang Xianzu. El pueblo se llamará Sanweng, que significa “tres señores”.
El reconocido indólogo Gustavo Canzobre pronunció un imperdible discurso en la embajada de la India en la Argentina, con motivo del aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi. "Fue un hombre de fe y de acción", destacó.
¿Por qué Hong Kong consideró indecente “La muerte del comendador”, la obra del escritor japonés? Adelanto de algunas escenas sexuales para analizar si, como plantean los chinos, se trata de una novela pornográfica.
Se llama Song Peilun y, desde hace más de veinte años, construye una suerte de Sagrada Familia en Guiyant. La singular combinación del genio catalán con las milenarias leyendas chinas.
El escritor turco vuelve a analizar el complejo vínculo paterno–filial en su nueva novela “La mujer del pelo rojo” (Literatura Random House). Del Edipo Rey de Sófocles al Libro de los Reyes, del poeta persa Ferdousí.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)
