Inauguraron “That´s China Bookshelf”, el primer espacio argentino para lectores interesados en China. A metros del Congreso, se podrá acceder a las obras de los máximos escritores chinos traducidas al español.

Hasta el siglo XVII China tenía más obras escritas que todo el resto del mundo. La más antigua pertenece a Confucio y hubo una novela prohibida durante 400 años. De la célebre escritora que no nació en China al Nobel Mo Yan.
Inauguraron “That´s China Bookshelf”, el primer espacio argentino para lectores interesados en China. A metros del Congreso, se podrá acceder a las obras de los máximos escritores chinos traducidas al español.
Google dedicó su doodle a la popular cantante taiwanesa, considerada una de las “cinco grandes divas asiáticas”. Interpretaba sus canciones en varios idiomas y falleció a los 44 años mientras estaba de vacaciones en Tailandia.
La historia de Mahasweta Devi, una de las máximas escritoras, poetas y militantes de la India. El gigante de internet lanzó un doodle en el 92 aniversario de su nacimiento.
Más países de Latinoamérica se suman a la emisión de la popular telenovela “Secretos del diario”. La historia puede ser considerada una buena radiografía de la sociedad taiwanesa en temas como el rol de la mujer.
Así como ocurrió con el Nobel de Literatura, el mundo mira a Turquía por sus populares ficciones televisivas. Las producciones ya se venden a 142 países. Especialistas analizan las causas de semejante éxito.
La plataforma digital emitirá por primera vez una película china. “Chosen” es una adaptación en tres capítulos de una serie dramática estadounidense. El antecedente de la serie “Día y noche”.
Su compromiso intelectual la convirtió en una referente literaria en la lucha por la igualdad social y la liberación de la mujer nipona. Fue censurada y encarcelada varias veces. Su volumen de relatos “Una flor”.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)