Se encuentra en Phangane, una zona rural de Maharashtra. Allí asisten 29 mujeres, la mayoría viudas, que se animaron a enfrentar el estigma del analfabetismo. Están orgullosas de algo tan simple como firmar con su nombre.

Cómo es la confección artesanal de estas verdaderas obras de arte de sólo 800 gramos de peso. Del forjado del acero "tamahagane" al grabado artístico de imágenes y caracteres en el metal. Los secretos del "habaki".
Se encuentra en Phangane, una zona rural de Maharashtra. Allí asisten 29 mujeres, la mayoría viudas, que se animaron a enfrentar el estigma del analfabetismo. Están orgullosas de algo tan simple como firmar con su nombre.
Pertenecían a la nobleza japonesa y eran entrenadas para proteger el hogar en tiempos de guerra. Su arma preferida era la naginata, una lanza más liviana y versátil que la katana. La leyenda de la emperatriz Jingu.
Con una tradición milenaria, ofrece diversos tratamientos para combatir el dolor. De la clasificación de alimentos según su sabor y color a las hierbas medicinales y la acupuntura. El Yin y el Yang.
Nacido en 1954 con la película “Japón bajo el terror del monstruo”, fue el gran aporte nipón a la mitología del siglo XX. Luego representó las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki, con sus consecuencias de radiación, terror y destrucción.
Audrey Tang tiene 35 años, un coeficiente intelectual de 180 y fue nombrada Ministra Digital de Taiwán. A los 24 años se cambió de sexo, pero no se considera transgénero, sino post-género. Su sueño de una Silicon Valley asiática.
Las obras son interpretadas por artistas chinos que, luego, deben volver a trabajar al campo. No reciben subsidios y los escenarios muchas veces son improvisados, pero eso no les impide reivindicar las raíces de su cultura popular.
La devoción de los hindúes se convierte, a veces, en un ataque al medioambiente. Imágenes en los ríos, polvos de colores que no se degradan y fuegos artificiales forman parte de un ritual que afecta a la naturaleza.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)