La increíble historia del poeta chino Qu Yuan dio origen al tradicional festival que se celebra en todo el mundo. El domingo se realizará “La Carrera del Dragón” en Tigre, con el auspicio de Taiwán y el municipio.

En Xian utilizan esta tecnología para reproducir antiguas obras de arte chinas. Los productos son vendidos en tiendas de museos y a coleccionistas. El proceso de diseño puede tardar hasta tres meses, mientras que la impresión requiere varias semanas.
La increíble historia del poeta chino Qu Yuan dio origen al tradicional festival que se celebra en todo el mundo. El domingo se realizará “La Carrera del Dragón” en Tigre, con el auspicio de Taiwán y el municipio.
Las claves para comprender sus profundos vínculos con la evolución de una cultura apasionante. De las enseñanzas de Buda a los secretos de una disciplina que es mucho más que un ejercicio físico.
Todas las noches narra historias árabes en una cafetería de Damasco. Sus cuentos sobre reinos lejanos y valientes conquistadores ganaron popularidad tras el estallido de la guerra en Siria. "Nos ayuda a olvidar", dicen.
Más de 100 cuerpos son quemados todos los días a orillas del río Ganges, en un ritual milenario que se cumple ante la vista de todos. El rol de los "intocables" y los cadáveres que está prohibido incinerar.
Se llama Freddy Lim y su grupo era conocido como el "Black Sabbath de Asia". Hasta que dio un giro a su vida y decidió servir como miembro del Yuan Legislativo de Taiwán, representando a un partido de izquierda.
Dice tener 100 años y vive en el norte de Filipinas. El documental de un antropólogo la hizo famosa y, desde entonces, personas de todo el mundo la visitan para llevarse en la piel un tatuaje único.
Son espacios libres de hombres, donde las mujeres afganas se arreglan como si fueran estrellas de Bollywood. El efecto del maquillaje frente al daño emocional de vivir demasiados años en pie de guerra.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)