Somen Debnath ya viajó 137.900 kilómetros y su objetivo es visitar todos los países del mundo en 2020. Nacido en la localidad india de Basanti, se define como un ciudadano del mundo y planea construir una aldea global.

La increíble historia de Michelle, una nena sudafricana que pasó de escribir a escondidas a convertirse en la inspiración de millones de niños. Su libro "Esperar las olas" ya está en venta en Amazon.
Somen Debnath ya viajó 137.900 kilómetros y su objetivo es visitar todos los países del mundo en 2020. Nacido en la localidad india de Basanti, se define como un ciudadano del mundo y planea construir una aldea global.
Tiene 53 años y conduce su Tuck Tuck por las calles de Nueva Delhi, en medio del tránsito más complicado y peligroso del planeta. Trabaja doce horas diarias para recaudar menos de 300 pesos argentinos. "Mucha bocina y mucho espejo", dice sobre su fórmula
Marie Wilcox es bisabuela aprendió a usar una computadora para crear un diccionario y evitar la extinción del idioma Wukchumni. El pueblo tuvo una población de 50 mil personas, pero ahora sólo quedan 200 que viven en el valle de San Joaquín, en California
Se llama Sara Curruchich, es guatemalteca y ya recorrió el mundo con su tour Matyox K'aslem (Gracias Vida). "Yo simplemente quiero seguir escribiendo canciones y trabajar con la música como medio para transformar”, afirma.
Se trata de un deporte con más de 2.000 años de antiguedad que se practicaba en China para entrenar a los soldados. Fue reconocido por la FIFA en 2004 como el verdadero precursor del fútbol moderno.
Si bien es un juego que reconoce varios antecedentes, habría sido inventado en la India en el siglo VI. De la historia del rey Cosroes II a la astronómica recompensa de granos de arroz que debió pagar un príncipe.
La Semana de la Moda de Lagos mostró varias colecciones con modelos XL. "Nuestra cultura aprecia las tallas grandes más que en otras partes del mundo", explicó la diseñadora Aisha Abubakar Achonu.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)