En Indonesia, el país con la mayor comunidad musulmana del mundo, cubrieron los senos de dos estatuas de sirena para evitar su exhibición. Las reacciones en las redes sociales.

El violonchelista chino-estadounidense Yo-Yo Ma apeló a la cultura para enviar un claro mensaje al presidente Donald Trump. El célebre artista se presentó en la ciudad mexicana de Nuevo Laredo.
En Indonesia, el país con la mayor comunidad musulmana del mundo, cubrieron los senos de dos estatuas de sirena para evitar su exhibición. Las reacciones en las redes sociales.
Un virtual ejército de entre 6000 y 8000 actores sobrevive gracias a sus breves apariciones en las películas y series de TV que se filman en los estudios Hengdian, el más grande de China. Sus historias y denuncias de maltrato.
El director Hung Tzu Hsuan presentará en la Argentina su opera prima “The Scoundrels”, un thriller diferente, con un tratamiento de las imágenes inusual para la cultura oriental.
Muchos la asocian a la separación de Los Beatles, pero su obra artística es su gran legado, a pesar de haber sido incomprendida durante demasiados años. De “Imagine” al zen y la poesía haiku.
A través de una serie online de dibujos animados, China enseña a los jóvenes la historia del filósofo alemán e intenta hacer más accesibles las teorías marxistas. “El líder” ya tuvo millones de visualizaciones.
La obra es conocida como la trilogía Cóndor y fue escrita por el fallecido escritor Jin Yong. La saga del género wuxia despliega fantasía, mitología y, a diferencia de Tolkien, muchas artes marciales.
La película de ciencia ficción “La tierra errante”, basada en la novela de Liu Cixin, va camino a ser la más taquillera del país. El filme no tiene entrelíneas políticas ni menciones al gobernante Partido Comunista.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)